Grupo del Protocolo de San Salvador saluda al Perú por sus políticas en materia de derechos humanos
Nota de prensa
16 de abril de 2021 - 2:18 p. m.
El Estado peruano participó en la audiencia convocada por el Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales de los Estados Parte del Protocolo de San Salvador (GTPSS), en la que se entregaron las observaciones y recomendaciones tras el examen de su tercer informe consolidado.
En ese marco, el GTPSS saludó al Perú por haber desarrollado procesos interinstitucionales para la elaboración de sus informes periódicos. Además, reiteró sus felicitaciones por la aprobación de su Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021, instrumento fundamental para la promoción y protección de todos los derechos.
La presidenta del GTPSS, Laura Elisa Pérez, reconoció que el Estado peruano siempre ha respondido en tiempo y forma a la presentación de sus informes nacionales, en cumplimiento a las obligaciones contenidas en el artículo 19 del Protocolo de San Salvador.
Asimismo, el Grupo de Trabajo reiteró su recomendación a la República de Perú de dar cuenta de la existencia de medidas afirmativas dirigidas a grupos de especial interés, entre ellos indígenas, afrodescendientes y población LGBTI, encaminadas a garantizar el efectivo acceso al derecho a la seguridad social.
Además, recomendó realizar una revisión integral de la política de salud sexual y reproductiva, bajo un enfoque de derechos y de género, equidad y no discriminación.
El Protocolo de San Salvador, ratificado por 16 estados, es un instrumento jurídico vinculante, adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos para el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales. El GTPSS analiza los informes nacionales sobre las medidas adoptadas para asegurar estos derechos por los Estados parte del Protocolo.