MINJUSDH realiza los Martes Patrióticos durante mes de julio
Nota de prensa
5 de julio de 2019 - 4:08 p. m.
Con el objetivo del analizar y reflexionar desde una perspectiva histórica los principales desafíos políticos, sociales y culturales que afronta nuestra sociedad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, viene realizando un ciclo de charlas a fin de construir ciudadanía y reafirmarnos como una verdadera sociedad democrática.
Se trata de los Martes Patrióticos, que el próximo 9 de este mes abordará “El Constitucionalismo Peruano en Perspectiva Histórica”, a cargo del expresidente del Tribunal Constitucional Cesar Landa Arroyo. En dicha conferencia se evaluará la evolución del constitucionalismo y las instituciones que lo componen, incluyendo la cultura de derechos, las relaciones con otros poderes del Estado y el rol del TC en la consolidación de una cultura democrática y con sentido de justicia.
El martes 16, la exministra de la Mujer y docente del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ofrecerá la charla magistral “Género e Igualdad de Oportunidades: Avances y Desafíos rumbo al Bicentenario”. Analizará el principio de igualdad de oportunidades, tanto como proceso y resultado, teniendo como eje evaluativo el género y la situación de las mujeres en el actual contexto político, social y cultural de nuestro país.
El cierre de este ciclo de conferencias será el martes 23 y estará a cargo del Dr. Javier Iguíñiz, actual Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional y profesor Emérito del Departamento de Economía de la PUCP, quien expondrá sobre el “Acuerdo Nacional y la Visión País 2050: El Rol de los Derechos y el Desarrollo Humano.
En esta charla se hará un análisis de los principales acuerdos políticos que secundan nuestras políticas de Estado y ahondará principalmente en el rol de los derechos humanos y el desarrollo humano en la construcción de nuestra visión país al 2050.
Las conferencias se realizarán en el horario de 6:30 pm a 8:45 pm, en el Auditorio institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sito en Calle Scipión Llona 350 Miraflores (Alt. cdra. 42 de la Av. Arequipa). El ingreso es libre. Cualquier duda o consulta puede escribir al correo: cejdh.minjus.01@gmail.com o teléfono 204-8020 anexo 1199. Se entregarán certificados a los participantes.