Cusco: más de 300 internos escenifican gran fiesta Inca en penal de varones como ejemplo de resocialización

Nota de prensa

26 de junio de 2019 - 4:26 p. m.

Tras cuatro meses de ensayos, más de 300 internos artistas escenificaron hoy en la explanada del penal Cusco Varones la fiesta incaica “Llactaman Cutiriq Raymy”, palabra quechua que significa “Vuelve la fiesta a mi pueblo”.

Con esta impresionante presentación la población del ex penal de Quencoro se ha convertido en un ejemplo claro de lo que es la resocialización en los 69 establecimientos penitenciarios del país.

La puesta en escena combinó de manera armoniosa la música, el canto, la pintura y actuación con internos vestidos como guerreros incas. Todos participaron realizando ejercicios de esfuerzo y valor, como atravesar aros de fuego, la formación de torres humanas, la competencia de fuerza con soga, carreras de velocidad, entre otros. Todo esto bajo la atenta mirada del Inca, que realizó un pago a la tierra y demostró majestuosidad desde su ingreso.

Los espectadores aplaudieron a los participantes a lo largo de las más de dos horas de ejecución de las escenas. El acompañamiento musical fue en vivo con pututos, zampoñas, quenas y antaras, generando un ambiente verdaderamente mágico y andino.

Se contó con la presencia del congresista Sergio Dávila, el vicepresidente del INPE, Javier LLaque; entre otras autoridades regionales y locales quienes destacaron que a través de la educación y el trabajo se viene demostrando un cambio en los establecimientos penales a nivel nacional.