Si conduce ebrio puede recibir una condena de hasta ocho años de cárcel

Nota Informativa
El MINJUSDH recomienda a los conductores tomar las medidas de prevención, sobre todo durante este fin de semana largo. 

28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La Dirección de Defensa Pública del MINJUSDH cuenta con abogados especialistas para brindar asistencia y patrocinio legal gratuito a las víctimas de accidentes de tránsito.

Cuando una persona conduce un vehículo luego de haber ingerido licor puede ocasionar un accidente de tránsito y causar lesiones o acabar con la vida de otro ser humano. Estas lesiones pueden ser leves o muy graves, o con consecuencias irreversibles y trágicas como la muerte.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recuerda que la legislación vigente contempla sanciones para el conductor infractor causante de un accidente de tránsito de hasta ocho años de pena privativa de libertad. Además, recuerda que también hay consecuencias civiles (reparación civil) tales como el embargo de vivienda o vehículo, o la suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Según el Decreto Legislativo 1194, que regula los procesos en casos de flagrancia, las penas que puede recibir un conductor que maneja luego de consumir alcohol son las siguientes:

Si no causa accidente o daños, es intervenido por la Policía Nacional y pasa por la prueba del alcoholímetro. En caso exceda el límite, se le detiene por delito de peligro común, en tanto el vehículo es retenido. Si se halla alguna responsabilidad, podría ser sentenciado a pena privativa de la libertad en cualquiera de sus modalidades, y se procede a la suspensión de la licencia conducir por tres años.
Si ocasiona daños y muerte, es detenido durante 24 horas para que su caso sea visto por un fiscal, quien reúne las pruebas. Luego, el juez sentencia una pena de cárcel, en todos los casos, y el conductor, indefectiblemente, va a prisión.
Las penas se miden según la gravedad del hecho. La mínima es de dos años y la máxima de cuatro, si solo hay daños materiales. Pero si fuera afectada una persona (herido o fallecido), las penas se elevan y van de 4 a 8 años de cárcel.

La Dirección de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cuenta con abogados especialistas y un equipo mutidisciplinario quienes brindan asistencia y patrocinio legal gratuito a las víctimas de accidentes de tránsito. Para cualquier consulta o requerimiento pueden llamar a la línea gratuita de la Defensa Pública: 0800 15259.

Los especialistas de la Defensa Pública, asimismo, recomiendan a los conductores tomar las medidas de prevención del caso, sobre todo durante este fin de semana largo.