Seminario “La Negociación en el Procedimiento Conciliatorio”

Evento

17 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

El Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, llevará a cabo el Seminario “La Negociación en el Procedimiento Conciliatorio”, los días 30 de abril de 6.00 pm a 10.00 pm y 04 y 05 de mayo, en el horario de 6.00 pm a 10.00 pm y 9.00 am a 1.00 pm; respectivamente, en el Auditorio Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sito en Calle Scipión Llona #350 – Miraflores (alt. cuadra 42 de la Av. Arequipa).

El Seminario contará con la distinguida participación de las expositoras Alexandra Fayad Valverde, Conciliadora Extrajudicial y Conciliadora Especializada en Familia y Capacitadora Principal en Conciliación Extrajudicial y Especializada en Conciliación Familiar; y Roxana Soto Chora, Licenciada en Educación en Ciencias Sociales, Conciliadora Extrajudicial y Conciliadora Especializada en Familia.

Cabe precisar que el presente evento académico tiene como finalidad actualizar los conocimientos en materia de negociación durante el Procedimiento Conciliatorio.

En ese sentido el Seminario “La Negociación en el Procedimiento Conciliatorio”, está dirigido a Conciliadores Extrajudiciales, Operadores del Sistema Conciliatorio y Público en general; tiene una duración de 15 horas lectivas y el costo es de S/. 115.52 soles y se entregará certificado a nombre del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Para cualquier duda o consulta puede escribir al correo electrónico: cejdh@minjus.gob.pe o llamar al teléfono 204-8020 anexos 1199.

Las vacantes están sujetas a un límite de 180 personas.

Consideraciones Generales:
1) Realizar el pago en el Banco de la Nación con el Código 04677 a nombre del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos.
2) Completar la siguiente Ficha de Inscripción y escanear el voucher en la parte final de la presente Ficha.
3) Traer consigo el día del Seminario su DNI de forma obligatoria.
4) El plazo para la inscripción es hasta el 30 de abril de 2018.
5) El ingreso al Seminario se realizará media hora antes de la hora indicada, hasta lograr el aforo del Auditorio Institucional (180 personas).

Inscripciones aquí