Viceministro de Justicia participó en Viena en reunión de Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego de las Naciones Unidas

Nota de prensa

4 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

El viceministro de Justicia, Sergio Atarama Martínez, participó en representación del Perú en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se llevó a cabo en Viena, Austria.

En el marco de la reunión, la delegación peruana logró el compromiso de las Naciones Unidas para que a través de sus distintos programas colabore en la mejora y optimización de las estrategias para el control y la prevención del tráfico ilícito de armas de fuego que se implementará este año en el país.

Asimismo, el viceministro participó en el grupo de trabajo que elabora el cuestionario del modelo de protocolo de armas de fuego, y dio cuenta de los avances del Perú en materia de prevención y sanción al tráfico ilícito de armas de fuego. Expuso además sobre la problemática de la criminalidad y su vínculo con las armas de fuego.

La participación peruana en la reunión del grupo de trabajo se da en el marco de la Política Nacional frente a Delitos Patrimoniales aprobada por el Consejo Nacional de Política Criminal.

En la cita de trabajo en Viena, el viceministro sostuvo conversaciones con Guillermo Fonseca, presidente del Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego de las NNUU, y con Simonetta Grassi, jefa del Programa Mundial de Armas de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

La delegación peruana estuvo integrada también por la funcionaria de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, Eliana Carbajal Lovatón.

La Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH es el órgano de línea responsable de la implementación de la Política Nacional frente a los Delitos Patrimoniales, la cual establece en su diagnóstico que las armas son medios que facilitan la comisión de delito y plantea la generación de estrategias para limitar el acceso, circulación y uso injustificado, indebido e legal de armas de fuego.

Una de las líneas priorizadas de esta Dirección es el control de armas de fuego desde un enfoque político criminal.