Autoridad de Protección de Datos Personales del MINJUSDH solicita información a Facebook sobre caso Cambridge Analytica
Nota de prensa24 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (APDP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicitó a la red social Facebook información sobre si se afectó o no el derecho a la protección de datos personales de los usuarios peruanos, a propósito del caso Cambridge Analytica.
La APDP indicó que también ha previsto coordinar acciones con su par europeo en Irlanda, sede legal de la empresa, para recabar información.
La Dirección de Fiscalización de la APDP está a la espera de la confirmación oficial de la red social Facebook sobre afectaciones a usuarios peruanos, para evaluar qué acciones emprende.
El derecho a la protección de datos personales cobra vital importancia en el ámbito de las redes sociales, plataforma que permite compartir de forma instantánea información con millones de personas a nivel mundial.
Los usuarios peruanos de las redes sociales tienen derecho a ser informados sobre qué se hace con sus datos personales, quiénes pueden acceder a los mismos, dónde se almacenan y con quiénes se puede compartir, lo que permite que tengan control de su información personal.
La APDP recuerda a los usuarios que las redes sociales proporcionan herramientas para configurar la privacidad de la información, en el caso de Facebook mediante la opción “Privacidad” en el ícono de ayuda rápida.
Los interesados pueden digitar o escribir la palabra “Cambridge” en el ícono de “ayuda rápida” del sitio web de Facebook o ingresar a este vínculo, para conocer si sus datos personales se compartieron con Cambridge Analytica.
La APDP resalta que es importante leer las políticas de privacidad antes de acceder a aplicaciones y redes sociales, con la finalidad de tomar conocimiento sobre a quién entregamos nuestra información, qué información entregamos y qué usos autorizamos.