MINJUSDH realiza capacitaciones en Ica, Piura y Loreto

Nota de prensa

30 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento jurisprudencial de los operadores de justicia para una adecuada aplicación del Código Procesal Penal y promover mayores niveles de eficiencia estatal en los ámbitos de investigación y procesamiento del delito, el MINJUSDH realizó la Jornada de Capacitación sobre Lineamiento Jurisprudenciales en el marco de la Reforma Procesal Penal y presentación del libro “Análisis y Comentarios de las Principales Sentencias Casatorias en Materia Penal y Procesal Penal”, en los distritos judiciales de Ica, Piura y Loreto.

El evento desarrollado los días jueves 17, martes 22 y jueves 24 de mayo, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, estuvo dirigida a aproximadamente 300 operadores de justicia penal (jueces, fiscales, defensores públicos, procuradores y efectivos policiales) de los distritos en mención.

En dicha actividad, se contó con la participación de renombrados y reconocidos expositores nacionales, como el Dr. William Timaná Girio y Frank Almanza Altamirano, quienes disertaron sobre la actividad probatoria en segunda instancia (Casación Nº 153-2010-Huaura), diferencias entre complicidad primaria y secundaria (Casación Nº 367-2011-Lambayeque), entre otros temas de actualidad vinculados directamente con la labor diaria de los operadores del sistema de justicia penal.