Más de trescientas víctimas de la violencia 1980-2000 son beneficiadas con la Beca Repared 2018
Nota de prensa6 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), seleccionó a 315 beneficiarios de la Beca Repared 2018, quienes se han hecho acreedores de una beca integral para seguir estudios superiores en entidades públicas y privadas.
De los 315 evaluados, 16 ingresaron a universidades públicas, 76 a institutos privados, 13 a institutos públicos y 210 a universidades privadas.
Para la convocatoria 2018 de la Beca Repared se ofertaron un total de 400 becas (200 para instituciones públicas y 200 para instituciones privadas); sin embargo, debido a la poca cantidad de postulantes a entidades públicas, y a fin de no perder el presupuesto, el Estado peruano garantizó que estas sean distribuidas entre los postulantes aptos a instituciones privadas.
La Beca Repared se otorga exclusivamente a víctimas del periodo de violencia ocurrida entre 1980 y 2000, y cubre los estudios de educación universitaria y técnica en instituciones públicas o privadas de reconocido prestigio académico. Los exámenes para postular a la beca son gratuitos.
Estas becas forman parte de los compromisos asumidos por el MINJUSDH, el Ministerio de Educación y las organizaciones de víctimas civiles, policiales y militares en el marco del cumplimiento del Plan Integral de Reparaciones.
Las personas seleccionadas tienen plazo hasta el 22 de junio para aceptar la beca. Para ello deberán acercarse a las oficinas de PRONABEC de su respectiva región, con los documentos originales de la postulación (certificado de estudios visado, constancia de ingreso y certificado de acreditación de víctima de la violencia).
La relación de seleccionados se puede encontrar aquí.