Ministro Heresi participó en reunión con homólogos del Mercosur para analizar acciones contra la corrupción

Nota de prensa

8 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, participó hoy en la XLVII Reunión de Ministros de Justicia de los países miembros y asociados del Mercosur.

La cita se desarrolló en la ciudad de Asunción (Paraguay) y tuvo por objetivo debatir y aprobar mecanismos de cooperación sobre procedimientos civiles y administrativos para la lucha contra la corrupción, distribución de bienes decomisados a la delincuencia transnacional y la presentación de proyectos para mejorar el sistema penitenciario.

Asimismo, se analizaron iniciativas para incrementar la cooperación internacional y policial en registro de trámites, la elaboración de un documento de registro de política criminal y el procedimiento de requisa y prevención del crimen organizado en penales.

En ese marco, el ministro Heresi expuso sobre los alcances del programa “Cárceles Productivas”, impulsado por el gobierno como parte de una política de resocialización de los internos y reducción de la sobrepoblación en los penales. Explicó, además, que este programa involucra el compromiso del Estado y la empresa privada para lograr el objetivo de capacitar y darle la oportunidad de generarse un ingreso a los internos.

En el tema de política criminal, Heresi destacó la necesidad de modernizar la justicia penal en la región con un enfoque de interoperabilidad, lo cual se enmarca en el Plan Nacional desarrollado para nuestro sistema de administración de justicia.

Este encuentro de ministros constituye un importante espacio para continuar afianzando la relación multilateral y profundizar la integración regional en el ámbito de la Justicia, bajo un esquema de coordinación y cooperación interinstitucional.

Cabe precisar que el Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia como Estados partes; y Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam como Estados asociados.

Durante la cita, los países miembros de Mercosur expresaron su rechazo e indignación al ataque terrorista que sufrieron en la víspera efectivos policiales en el distrito de Anco (Huancavelica).