Ministerio de Justicia presenta al Observatorio Nacional de Política Criminal
Nota de prensaObservatorio Nacional de Política Criminal - INDAGA

22 de junio de 2016 - 8:52 p. m.
El lunes 27 de junio se realizará la presentación del Observatorio Nacional de Política Criminal. Este observatorio tendrá por misión proveer información sobre el origen, expansión e impacto de la violencia y criminalidad, a fin que el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) formule políticas y directrices criminológicas basadas en evidencia empírica. Asimismo, se encargará de producir y difundir estudios, diagnósticos y herramientas metodológicas que contribuyan a una implementación más efectiva de las estrategias públicas y no públicas en los ámbitos de prevención, investigación y represión del delito, justicia penal y ejecución de penas y medidas de seguridad.
Entre los principales productos que irá presentando el Observatorio se encuentran mapas georreferenciados, estadísticas, investigaciones, boletines informativos e infografías sobre temas como delito patrimonial, trata de personas, adolescentes infractores y otros relacionados a la criminalidad en el país.
El Observatorio Nacional de Política Criminal será presentado por algunas de las más altas autoridades del país en este campo: el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática y el Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República. Además, entre los invitados estarán funcionarios, operadores e investigadores de los principales temas relacionados a la criminalidad y violencia en el país.
Por otro lado, en dicho evento se presentarán también los principales resultados del I Censo Penitenciario Nacional, realizado en abril del 2016 en todos los establecimientos penitenciarios del país. Este Censo será un importante insumo para el diagnóstico de problemáticas relacionadas al sistema penitenciario peruano y el diseño de investigaciones y políticas para su mejora.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga