Ministro inauguró Observatorio Nacional de Política Criminal
Nota de prensaInauguración de Observatorio Nacional de Política Criminal - INDAGA

28 de junio de 2016 - 8:47 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez Ríos, inauguró el Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA, instrumento que generará información trascendente para la lucha contra la criminalidad en el país.
El observatorio proveerá data actualizada sobre el origen, expansión e impacto de la violencia y criminalidad, con la finalidad de que el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) formule políticas y directrices criminológicas.
Asimismo, producirá y difundirá estudios, diagnósticos y herramientas metodológicas para la implementación efectiva de estrategias públicas en los ámbitos de prevención, investigación y represión del delito, justicia penal y ejecución de penas, y medidas de seguridad.
“El Observatorio será una herramienta fundamental para generar debate informado y una masa crítica que ayude a alcanzar políticas eficientes en la lucha contra la criminalidad”, precisó el ministro.
Explicó que esta herramienta será de utilidad primordial para los órganos de administración de justicia, autoridades, operadores del derecho, académicos e investigadores.
El Observatorio “José Hurtado Pozo” presentará mapas georreferenciados, estadísticas, investigaciones, boletines informativos e infografías sobre temas vinculados a delitos patrimoniales, trata de personas, adolescentes infractores y otros relacionados a la criminalidad en el país.
Censo Penitenciario
En la jornada, también se presentaron resultados del “I Censo Nacional Penitenciario” a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática, documento que refiere información actualizada referida a los 77 mil internos en los penales.
El titular del sector sostuvo que esta información será de utilidad pues supone, además de un esfuerzo de gobierno, una política de Estado.
Señaló que la política penitenciaria contempla aspectos de prevención del delito, aplicación de penas, beneficios penitenciarios, educación y salud, y que estos ámbitos trascienden al INPE y al MINJUS.
A la inauguración del Observatorio Nacional de Política Criminal en la sede del MINJUS asistieron el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, el Juez Supremo Víctor Prado Saldarriaga, el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez, y el congresista electo y exministro Gino Costa, entre otros.