Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentó Plan de Atención Integral para víctimas de Trata de Personas de Puno
Nota de prensa“Plan Integral para la Asistencia, Protección y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas Puno 2016 – 2021”

7 de marzo de 2017 - 5:48 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Gobierno Regional Puno presentaron el “Plan Integral para la Asistencia, Protección y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas Puno 2016 – 2021”, en el marco de la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación.
La ceremonia de presentación se realizó en el auditorio del Gobierno Regional Puno. Encabezaron la mesa de honor el Vicegobernador Regional de Puno, Dr. Héctor Estrada Choque, y el Director General de Política Criminal y Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Víctor Quinteros Marquina, quien asistió en representación de la ministra María Soledad Pérez Tello.
La ministra, no obstante, a través de un vídeo difundido en el evento, agradeció a las instituciones que han colaborado en la elaboración de este instrumento y pidió seguir trabajando de manera conjunta para erradicar la Trata en la región.
El Plan Integral contiene un diagnóstico de la región Puno sobre la Trata de Personas, así como las tareas que realizarán las diversas instituciones de la región en los próximos cinco años con la finalidad de prevenir, controlar y reducir este fenómeno social en la zona.
“Es importante articular el esfuerzo de todas las instituciones comprometidas en la lucha contra la Trata de Personas y actuar sobre la base de un procedimiento común. A partir de la fecha, solo queda implementar y ejecutar este plan, y para ello se requiere la voluntad política de todas las instituciones involucradas”, señaló Quinteros Marquina.
La asistencia técnica para la elaboración de este documento de gestión estuvo a cargo de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El auditorio reunió a más de 120 operadores de justicia local, miembros de la Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno, y gran número de medios de comunicación.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga