Observatorio Nacional de Política Criminal publica investigación sobre fenómeno de la Trata de Personas
Nota de prensaInvestigación sobre fenómeno de la Trata de Personas

22 de abril de 2017 - 5:34 p. m.
Con el propósito de facilitar datos relevantes para la toma de decisiones en políticas públicas, el Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA ha publicado una importante investigación sobre el fenómeno de la Trata de Personas en el Perú.
Este estudio, que lleva por título “Trata de Personas, Criminología de actores y perfiles penitenciarios”, ofrece una detallada exploración del perfil de las personas privadas de la libertad por este delito; además de datos y recomendaciones políticas para combatir de manera multisectorial la trata de personas.
Para la elaboración de la publicación, el equipo responsable ha realizado una encuesta a internos privados de libertad por trata de personas. Así también, ha procesado datos del I Censo Nacional Penitenciario, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
“El Estado peruano -en su lucha contra la criminalidad organizada en general y contra la trata de personas en particular- requiere de datos que sirvan de soporte para las decisiones en política pública. Por tanto, este trabajo permitirá a investigadores, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y a la ciudadanía en general conocer a profundidad la realidad de este fenómeno y tomar mejores decisiones para erradicarlo”, señala el director general de Política Criminal y Penitenciaria, Víctor Quinteros Marquina.
La trata de personas constituye una forma de esclavitud moderna. Es considerada, además, uno de los fenómenos delictivos más extremos y lesivos contra la salud pública y los derechos humanos.
En ese contexto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprobó en el año 2015 la Política Nacional contra la Trata de Personas y sus Formas de Explotación (DS 001-2015-JUS), en la que se compromete a invertir todos los esfuerzos necesarios para erradicar este delito en sus causas y consecuencias, y en coordinación con las instituciones reunidas en el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC).
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga