Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA lanza nueva publicación sobre Adolescentes Infractores

Nota de prensa
Publicación sobre Adolescentes Infractores en el Perú

23 de enero de 2018 - 4:43 p. m.

El Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha lanzado en enero una nueva publicación sobre Adolescentes Infractores en el Perú. Según el estudio, actualmente suman 3723 a nivel nacional.

La investigación señala que, de esa cantidad, apenas el 17.4% ha culminado la secundaria, mientras que el 58.3% no. En tanto, solo el 10.1% ha culminado la primaria.

Por otro lado, de la cantidad de adolescentes que se encuentran en Medio Cerrado (2159), el 16.9% nunca ha trabajado y el 17.7% que sí lo ha hecho, ha trabajado en construcción civil.

La publicación resalta, además, que los padres del 40.5% de adolescentes infractores atendidos por el SRSALP (Sistema de Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal), se encuentran divorciados o separados; del 28.4% son convivientes, mientras que del 14.8% están casados, entre otros datos interesantes.

“Esta investigación explora los principales elementos del sistema de justicia juvenil, nos permite saber en qué situación se encuentra y nos ayudará a tomar mejores decisiones a futuro o corregir algunos aspectos importantes en este tema”, señaló Carlos Antonio Bazo Ramírez, director general de Asuntos Criminológicos.

El Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA depende de la Dirección General de Asuntos Criminológicos. Tiene como misión proveer información sobre el origen, expansión e impacto de la violencia y criminalidad, que contribuyan a una Implementación más efectiva de las estrategias públicas y no públicas en los ámbitos de prevención, investigación y represión del delito, justicia penal y ejecución de penas y medidas de seguridad.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga