Implementación de protocolo de prevención y actuación conjunta frente a las invasiones y tráfico de terrenos en lomas costeras
Nota de prensaProcedimiento de actuación conjunta y organizada frente a las invasiones ilegales de los ecosistemas frágiles como son las lomas costeras.

2 de octubre de 2018 - 9:04 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Asuntos Criminológicos (DGAC), que tiene por función analizar el fenómeno criminológico en sus diversas manifestaciones y plantear políticas públicas para combatirlo, ha presentado una propuesta para la elaboración de un protocolo interinstitucional para la prevención y actuación conjunta frente a las invasiones de lomas costeras. La finalidad de este protocolo es articular y orientar a los operadores competentes en un procedimiento de actuación conjunta y organizada frente a las invasiones ilegales de los ecosistemas frágiles como son las lomas costeras.
Para ello, se conformó un grupo de trabajo multisectorial a fin de converger en ideas y experiencias que aporten en soluciones idóneas y eficaces para implementar mecanismos destinados a la conservación de las lomas costeras que se encuentran en peligro debido al avance de las ocupaciones ilegales y el tráfico de terrenos, agravando, a la vez, la inseguridad ciudadana de los distritos donde se encuentran.
El grupo de trabajo dio inicio a sus actividades el 01 de octubre de 2018 a las 10:00 am. en el auditorio del despacho ministerial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta primera sesión sirvió para recoger información y contó con la participación de la Congresista de la República, señorita Indira Huilca Flores y los integrantes de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República; además asistieron representantes del Ministerio del Ambiente, del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales, Poder Judicial, Ministerio Público, Servicio Nacional de Flora y Fauna Silvestre (SERFOR), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Proyecto “EbA Lomas” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Presidente de la Asociación Ecológica Lomas de Primavera.
Las actividades, orientadas a la elaboración del protocolo, se desarrollarán en tres etapas y en siete sesiones en total, durante el mes de octubre del presente año. Finalmente, el proyecto de protocolo sería validado por los representantes de las entidades competentes el 24 de octubre, con la finalidad de implementar los mecanismos destinados a prevenir y hacer frente a las invasiones ilegales y tráfico de terrenos en lomas costeras.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga