Se realizó la I Mesa de trabajo intersectorial de observatorios de criminalidad y seguridad del Perú
Nota de prensaI Mesa de Trabajo Intersectorial entre los diferentes Observatorios y Unidades Estadísticas que tienen las instituciones que integran el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC).

20 de marzo de 2019 - 10:24 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA, promovió la I Mesa de Trabajo Intersectorial entre los diferentes Observatorios y Unidades Estadísticas que tienen las instituciones que integran el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) creada mediante Ley N° 29807.
En el Perú contamos con un total de 16 Observatorios ligados a temas delictivos, quienes analizan la criminalidad y los mecanismos que propician su aumento; sin embargo, estás iniciativas permanecen aisladas y desvinculadas entre sí. Por ello, desde la Dirección General de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha tenido a bien convocar por medio de su Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA a los diferentes Observatorios y Unidades Estadísticas de las entidades que integran la CONAPOC.
Con el objetivo de analizar el fenómeno de la criminalidad que representa una amenaza para la sociedad y vulnera los derechos fundamentales de las personas, se instaló la I Mesa de Trabajo Intersectorial contando con la participación de representantes del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Observatorio del Delito y la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú, Observatorio Metropolitano de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima y la Unidad de estadística del INPE.
Como resultado de dicha sesión, los integrantes de la mesa de trabajo lograron establecer un cronograma conjunto de actividades de investigación y formación, intercambio de información, resultados de estudios, entre otras acciones de interés común; lo que representa un primer paso para articular una plataforma de información con evidencia que permita mayor cobertura en la investigación criminológica, y de este modo, sirvan para la toma de decisiones.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga