Programa impulsado por MINJUSDH ha generado 140 convenios con empresas para promover empleo en penales, destaca viceministro de Justicia

Nota de prensa
Participó en la firma de convenio entre el INPE y el PRODUCE para la formalización de actividades económicas en los establecimientos penitenciarios.

22 de diciembre de 2020 - 5:05 p. m.

El viceministro de Justicia, Felipe Paredes San Román, recordó que un día como hoy, hace tres años, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) publicó el reglamento del Decreto Legislativo 1343, que crea el modelo Cárceles Productivas, en cuyo marco, a la fecha, se han suscrito 140 convenios con empresas para impulsar el trabajo en los establecimientos penitenciarios del país. "Es una fecha emblemática", anotó.
Esta mañana, durante la firma de un convenio entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Programa Nacional Tu Empresa, del Ministerio de la Producción, que tuvo lugar en el penal de Lurigancho, el viceministro indicó que antes del mencionado Decreto Legislativo y de su reglamento solo había dos convenios firmados con empresas que permitían trabajar a pocos internos. Hoy, sin embargo, reiteró, tenemos 140 convenios que permiten a los internos avanzar en su reinserción.
Señaló que el convenio suscrito contribuirá a la formalización de las actividades económicas de cientos de internas e internos que trabajan en el modelo de Cárceles Productivas.
“Este convenio será de mucha utilidad porque permitirá, en primer lugar, capacitar y formar a los servidores penitenciarios en las herramientas de formalización, para que luego repliquen esos conocimientos con los internos”, refirió.
Además, añadió, los internos que se acojan a las etapas de este proceso podrán obtener, por ejemplo, su Registro Único de Contribuyente (RUC).
El convenio fue suscrito por Susana Silva Hasembank, presidenta del INPE, y Catalina Horna, directora del Programa Nacional “Tu Empresa”. En el acto participó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma. Luego de la firma, recorrieron algunos de los talleres del penal, como el de confecciones, artesanía y cerámica.