Ministro Eduardo Vega se reunió con autoridades de Junín y cumplió agenda de trabajo junto a titular del MIDAGRI y presidenta de EsSalud

Nota de prensa

17 de diciembre de 2020 - 6:18 p. m.

El ministro Eduardo Vega Luna cumplió hoy con una amplia agenda de trabajo en Junín, región del país que el Misterio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) tiene el encargo de coordinar.
Vega Luna estuvo acompañado de una comitiva del Gobierno formada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; la Presidenta Ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy; el viceministro de Derechos Humanos, Daniel Sánchez; y la subsecretaría de Fortalecimiento de la Descentralización de la PCM, Gabriela Niño de Guzmán.
La comitiva fue recibida por el alcalde César Dávila en el aeropuerto de Jauja y se trasladó de inmediato al local de la Estación Experimental Agraria Santa Ana – EEA en Huancayo, donde se realizó el lanzamiento de los programas de semillas de calidad y ganadería nacional en la región.
El titular del MINJUSDH participó además en la supervisión de obras de acondicionamiento de la infraestructura de la Estación Experimental Agraria, desde donde felicitó y agradeció a los trabajadores del sector Agricultura por su trabajo sostenido durante la pandemia, el mismo que garantizó la alimentación de la población.
Las autoridades se trasladaron posteriormente al Hospital Ramiro Prialé Prialé, donde se llevó a cabo la presentación del laboratorio biomolecular de Essalud, así como la UCI pediátrica, UCI Covid y el pabellón de psiquiatría del establecimiento. Además, se realizó una campaña de salud, a cargo de jóvenes médicos, técnicos y enfermeras, quienes brindaron atención preventiva frente al COVID-19 y tomaron pruebas moleculares en el marco de la campaña Essalud Te Cuida. La actividad estuvo liderada por la presidenta Ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli.
Desde este punto, el titular del MINJUSDH expresó que el Ejecutivo viene cumpliendo con las labores de prevención correspondientes ante una eventual segunda ola de la enfermedad, tanto en Junín y en otras regiones de la zona central del país. “El tema principal que nos trae es la salud de todos los ciudadanos de la región. Hemos querido venir a visitar el hospital para conocer las reformas, cambios y la manera en que están trabajando en estos últimos tiempos”, dijo.
Además, se dirigió a los juninenses para pedirles que no bajen la guardia frente a la enfermedad y persistan en el autocuidado, sobre todo durante las fiestas de fin de año, para vencer juntos la pandemia. También refirió que tanto la PNP como las Fuerzas Armadas coadyuvarán en la fiscalización y la seguridad en estas semanas.
Posteriormente, se reunió con el gobernador regional, Fernando Orihuela, así como con alcaldes y autoridades de Junín, para coordinar acciones, principalmente en los sectores Salud y Agricultura, así como tratar proyectos de la región. En la cita, realizada en el Café Colonial, de la provincia de Huancayo, se abordó la denominada Agenda Junín, que engloba más de 26 proyectos de distintas carteras priorizados por las autoridades de la región.
“No queremos que esta sea una reunión solo protocolar. Identifiquemos prioridades en agenda y pongámonos a trabajar”, dijo el ministro, que expresó su apoyo a los temas priorizados por las autoridades de la región y subrayó que el objetivo central es vencer al COVID-19. “Está marcada una agenda muy clara. Necesitamos prevenir que la segunda ola venga con fuerza y mucha de esa tarea de prevención está en manos de la ciudadanía”, dijo.
Al concluir la reunión, el titular del MINJUSDH reiteró el compromiso de la cartera que lidera con la región Junín y los proyectos de interés para la población. “Me llevo la agenda Junín, le llevo toda la información. He tomado nota de todos los proyectos e informaré al gobernador qué estamos avanzando”, manifestó.
Las actividades de las autoridades del Ejecutivo continuarán esta tarde y la mañana del viernes. Se tiene prevista una reunión de coordinación con la Mesa de Concertación de Lucha contra la pobreza para tratar las acciones conjuntas en la lucha contra la corrupción y reactivación económica, así como una reunión de coordinación con la Corte Superior de Justicia.
Asimismo, una reunión con el Decano del Colegio de Notarios de Junín y la supervisión de instalaciones y protocolos de bioseguridad de SUNARP. Finalmente, una reunión de coordinación con Cardenal Monseñor Pedro Barreto y la entrega del proyecto de reparaciones colectivas “Creación de servicios de procesamiento de productos lácteos a la comunidad de San Lorenzo”.