MINJUSDH y Ministerio Público implementan convenio para la búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violencia 1980-2000

Nota de prensa
Se adquirirán insumos para procesar muestras y se contratará personal para contribuir con la identificación de personas.

22 de octubre de 2020 - 11:51 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha gestionado la compra de reactivos e insumos para el laboratorio de la Unidad de Biología Molecular y Genética del Ministerio Público en Ayacucho, con el fin de procesar un centenar de muestras óseas y obtener los perfiles genéticos de los restos humanos que se tienen en custodia.

Esta acción forma parte de la implementación del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre ambas instituciones el pasado 4 de febrero, con el objetivo de fortalecer el trabajo de búsqueda de personas desaparecidas durante el período de violencia 1980-2000.

Asimismo, la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) del MINJUSDH ha contratado a un biólogo que contribuirá con el proceso de identificación las víctimas, cuyos casos son parte de investigaciones a cargo de las Fiscalías Penales Supraprovinciales de Ayacucho y Huancavelica.

De esta manera, el MINJUSDH y el Ministerio Público reafirman su compromiso con el proceso de búsqueda de personas desaparecidas con enfoque humanitario, y seguirán avanzando en la implementación de los otros compromisos que forman parte de este Convenio, como compartir perfiles genéticos con el Banco de Datos Genéticos y la digitalización de expedientes fiscales archivados, con el respaldo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).