Víctimas del periodo de violencia 1980-2000 tienen atención priorizada en convocatorias de los programas “Trabaja Perú” e “Impulsa Perú”
Nota de prensa
18 de setiembre de 2020 - 5:04 p. m.
Las víctimas del periodo de violencia 1980-2000 se encuentran priorizadas en las convocatorias de más de 226 mil empleos temporales que el programa “Trabaja Perú” genera a través de la ejecución de proyectos en 459 distritos de las regiones Arequipa, Callao, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Junín, Puno y San Martín.
Esta acción se realiza en el marco del acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el programa “Trabaja Perú” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para que las personas afectadas por la violencia accedan a las convocatorias sin pasar por el sorteo público de selección de participantes.
En las convocatorias antes indicadas, pueden participar las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), en situación de vulnerabilidad, calificadas en el SISFOH, con secundaria completa y que se encuentren en condición de desempleo o subempleo. Los procesos de selección y convocatoria de participantes se encuentran a cargo de las municipalidades y gobiernos regionales que ejecutan los proyectos priorizados por Trabaja Perú.
Por otro lado, el programa “Impulsa Perú” abrió el proceso de pre inscripción de 125 vacantes para recibir capacitación y asistencia técnica gratuita en autoempleo. Las víctimas civiles, policiales y militares interesadas en participar deberán contar con DNI vigente, tener como mínimo 30 años de edad, encontrarse en situación de desempleo o subempleo, tener estudios desde primaria incompleta hasta superior no universitaria o universitaria incompleta y contar con un emprendimiento o negocio en marcha en los distritos de Ate, Chorrillos, Pachacamac, San Juan de Miraflores y Villa el Salvador.
Asimismo, “Impulsa Perú” desarrollará 260 vacantes para cursos de capacitación para la reinserción laboral. Las víctimas del periodo de violencia deberán contar con secundaria completa, estar en situación de desempleo o subempleo y tener un ingreso promedio menor o igual a S/ 1,860 soles. El detalle de estos cursos en el siguiente cuadro: AQUÍ
Las pre inscripciones para las capacitaciones y cursos se realizan en el siguiente enlace: http://www.impulsaperu.gob.pe/portal/preinscripcion-en-servicios en el cual deberá seleccionar Capacitación y asistencia técnica para el autoempleo o Capacitación para la reinserción laboral.