MINJUSDH: Desde julio de 2018 se publicaron 128 resoluciones sobre extradición y traslado de personas condenadas

Nota de prensa

25 de junio de 2019 - 9:49 a. m.

Desde julio de 2018, la actual gestión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha publicado en el diario oficial El Peruano 128 resoluciones supremas sobre solicitudes de extradición y traslado de personas condenadas.

De esa cifra, 55 corresponden a extradiciones pasivas solicitadas por otros países; 53 a extradiciones activas (requeridas por el Perú); 13 a traslados pasivos (solicitados por internos extranjeros que cumplen condena en el país) y 1 traslado activo (solicitado por un peruano condenado en el extranjero).

Los delitos más comunes en estas solicitudes son tráfico ilícito de drogas, contra el patrimonio, contra la libertad sexual y por omisión a la asistencia familiar. Los países con los cuales existe mayor flujo de solicitudes son Argentina, Colombia, Italia y España.

Con el servicio brindado el Estado peruano contribuye significativamente a la lucha contra la criminalidad, mediante la práctica de mecanismos de cooperación judicial con otros países, en aplicación a los tratados suscritos por el Perú y al principio de reciprocidad.

Asimismo, se viene participando activamente en el perfeccionamiento de los procedimientos, la aplicación de nuevos principios y el intercambio de información para el fortalecimiento de la cooperación entre los Estados.

El Estado Peruano reafirma su compromiso por perseguir el delito fuera de sus fronteras y de esa manera contribuir al combate de la impunidad, en el marco del respeto de los derechos humanos y el fin resocializador de las penas.

En ese marco, el MINJUSDH, a través de la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa y la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional, participa del trámite interinstitucional de las solicitudes de extradición y traslado de personas condenadas, en coordinación con el resto de entidades del Sistema Peruano de Cooperación Jurídica Internacional: Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, entre otros.