Ministra Ana Neyra: El 50% de la población penitenciaria ha sido testeada con pruebas COVID-19

Nota de prensa
También cerca de 8 mil servidores del INPE. A la fecha, ya son 24 penales en los cuales los internos han sido sometidos en su totalidad a pruebas para descartar el coronavirus.

1 de setiembre de 2020 - 2:27 p. m.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra Zegarra, informó hoy que se ha logrado realizar pruebas Covid-19 a cerca del 50% de la población penal del país y aproximadamente a 8 mil servidores penitenciarios. Estas acciones tienen el objetivo de consolidar la estrategia integral de contención de la pandemia en los establecimientos penitenciarios.

“Estamos trabajando en generar una estrategia integral para contener la pandemia. En ese marco, ya hemos terminado con las pruebas Covid-19 en 24 penales, donde hemos testeado a aproximadamente 42 mil internos y, además, a cerca de 8 mil agentes penitenciarios”, precisó la titula del sector.

Destacó además que la información sobre personas contagiadas permite aplicar, con mayor certeza, las medidas y acciones de aislamiento y farmacológicas.

Remarcó, asimismo, que se viene trabajando en materia de salud en los penales, pero no solo en lo relacionado a Covid-19, que es algo que concentra el interés actual, sino a otros temas como vacunar a la población penal contra el neumococo y la influenza, así como brindar atención contra la tuberculosis (TBC) y el VIH.

De igual modo, la ministra Ana Neyra destacó la reciente aprobación de la Política Nacional Penitenciaria, impulsada por el MINJUSDH, sobre la base de seis ejes: salud, tratamiento, seguridad, información y datos, y tratamiento post penitenciario, para contar en el país con un componente concreto, diseñado, con diagnósticos y acciones específicas en cada caso.

Comentó que esta política va en línea con la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en esa materia, y será presentada al Consejo de Ministros para que sea una política de gobierno.

Indicó también que el sector Justicia está trabajando en una estrategia priorizada que, además de la salud, comprende medidas concretas de deshacinamiento y resocialización de los internos.