El MINJUSDH da inicio a implementación sectorial de la Gestión de Rendimiento al 2021

Nota de prensa

17 de junio de 2019 - 9:01 p. m.

Con la representación teatral de historias que daban cuenta de los valores que se practican en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), así como el encendido de luces de los cuatro banners alusivos a los mismos – honestidad, vocación de servicio, responsabilidad y compromiso- se dio inicio a la Implementación Sectorial de la Gestión de Rendimiento al 2021, que incluyen al INPE, SUNARP y a nuestro Ministerio.

El secretario general de este portafolio, Carlos Cavagnaro Pizarro, resaltó que la Gestión de Rendimiento busca alinear de manera efectiva el desempeño de los servidores con los documentos de gestión, por órganos o unidades orgánicas, con el objetivo siempre de brindar un buen servicio al ciudadano.

“Esa es la mística que queremos desarrollar y que implementa la gestión del ministro Vicente Zeballos, porque los usuarios esperan de nosotros lo mejor. Por eso es importante que el esfuerzo que hagamos, siempre redunde en beneficio de los usuarios de nuestros servicios”, explicó Cavagnaro Pizarro.

Durante el acto protocolar, se suscribió un Acuerdo Sectorial en el cual el MINJUSDH, SUNARP e INPE ratifican su compromiso de establecer la estrategia para la Implementación Sectorial de la Gestión de Rendimiento al 2021.

Con la suscripción de este documento, se crea el premio que se entregará a la entidad del Sector que, a partir del uso de la herramienta Gestión de Rendimiento, presente planes de mejora de desempeño que generen valor público en los ciudadanos.

Se trata del Trofeo Justicia de Oro, para el que ocupe el primer lugar; así como el Justicia de Plata, para los que sean reconocidos como el segundo puesto.

Se debe precisar que el MINJUSDH inicia el proceso de Implementación Sectorial del Subsistema de Gestión de Rendimiento en el año 2016, en el marco de la normativa emitida por SERVIR. El INPE lo hizo un año antes (2015) y la SUNARP lo comienza en el presente año.

En la ceremonia se hizo un reconocimiento a nueve participantes del ciclo anterior de Gestión de Rendimiento, que alcanzaron la calificación de Rendimiento Distinguido. La iniciativa busca que los servidores perciban que el esfuerzo desplegado por cada uno de ellos es reconocido y que sus aportes son valiosos para la entidad.

Durante el encendido de luces de los cuatro banners alusivos a los valores del MINJUSDH participaron el secretario general del sector, Carlos Cavagnaro; el gerente general de SERVIR, Marcelo Cedamanos Rodríguez; el titular de la SUNARP, Manuel Montes Boza; y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Carlos Romero Rivera.