Ministro Zeballos: los conciliadores extrajudiciales fortalecen el sistema de administración de justicia del país

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH participó en el “Encuentro Nacional de Conciliadores Extrajudiciales de los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia”.

13 de junio de 2019 - 1:35 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, destacó hoy el rol que cumplen los conciliadores extrajudiciales como profesionales que facilitan la resolución de casos y contribuyen a mejorar el sistema de justicia en nuestro país.

“Los conciliadores tienen autoridad para resolver casos ante situaciones de desencuentro y emiten resoluciones de carácter vinculante; por ello fortalecen el sistema de administración de justicia de nuestro país. Estamos reimpulsando la conciliación, para que sea obligatoria en más regiones del país y así apoyamos en la descarga procesal de la Justicia”, sostuvo el titular del MINJUSDH al participar en el taller denominado “Encuentro Nacional de Conciliadores Extrajudiciales de los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia”.

Expresó además que “los conciliadores promueven una cultura de paz y el escenario actual, en nuestra coyuntura, es el ideal para reposicionar el rol de los conciliadores”. “Vamos a hacer que la conciliación sea protagonista en la reforma de justicia y nuestros conciliadores tienen la capacidad de liderar esa tarea”, añadió el ministro Zeballos.

Al dirigirse a conciliadores de diversas regiones del país, señaló que el MINJUSDH está fortaleciendo sus capacidades con diversas capacitaciones y talleres, así como generando espacios de articulación.

“Los conciliadores son nuestra fuerza y llevan la voz del MINJUSDH a los ciudadanos. Les estamos dando capacitación con intercambio de experiencias para que desarrollen mejor sus actividades”, remarcó el ministro Zeballos.