Defensa Pública del MINJUSDH brinda patrocinio legal gratuito a familiares de víctima de feminicidio en penal de Quencoro, Cusco

Nota de prensa

7 de junio de 2019 - 4:44 p. m.

La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) asumió la defensa legal gratuita de los familiares de la mujer que falleció el martes en el Cusco, tras haber sido agredida por su ex pareja en las instalaciones del penal de Quencoro de esa ciudad.

El pasado 17 de febrero, Griselda Quispe Huillca acudió al establecimiento penitenciario de Quencoro para recoger el dinero que Pablo Quispe Tacuri, de 43 años, le ofreció para el sustento de sus hijos. Sin embargo, luego de una breve conversación, Quispe Tacuri sacó un martillo y un cuchillo propinándole golpes hasta dejarla gravemente herida.

La madre de familia fue trasladada al Hospital Regional del Cusco, siendo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde luchó por su vida hasta que finalmente falleció el 4 de junio debido a su grave estado de salud.

Ante esta situación, el director distrital de la Defensa Pública del Cusco, Robert Chávez, se trasladó a la comunidad de Huayllabamba, distrito de Caicay, para entrevistarse con el padre de la víctima, quién aceptó el patrocinio legal.

Por lo pronto, la defensora pública Greta Valencia, a cargo del caso, ha solicitado la tenencia de los dos niños que la víctima deja en la orfandad, a favor de la familia materna.

Asimismo, debido a que Pablo Quispe Tacuri estaría próximo a cumplir su condena --purga pena por el delito de resistencia a la autoridad y lesiones por violencia familiar--, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco ha solicitado la prisión preventiva para el imputado, pedido que se verá en audiencia el próximo 28 de junio.

La defensora a cargo del caso participará en dicha audiencia para hacer uso de la palabra y reforzar el pedido de prisión preventiva, en su condición de abogada de la víctima.

Los defensores públicos del MINJUSDH trabajan para defender los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, absolviendo consultas y ofreciendo asistencia legal en las 34 direcciones distritales a nivel nacional. Asimismo, como parte de su labor educativa, la Defensa Pública dicta charlas informativas en centros educativos del país.

Quienes requieran los servicios de defensa legal gratuita que ofrece el MINJUSDH pueden comunicarse al Fono ALEGRA 1884.