Ministra Ana Neyra entrega 84 concentradores de oxígeno en Junín y refuerza con autoridades respuesta frente al Covid-19
Nota de prensa


13 de agosto de 2020 - 3:43 p. m.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra Zegarra, entregó hoy 84 concentradores de oxígeno a la región Junín, que serán distribuidos en los centros de salud de esa jurisdicción con el objetivo de fortalecer la respuesta y las acciones de atención y contención del Covid-19.
La entrega de estos equipos se realizó en la base aérea de Mazamari. Los concentradores de oxígeno se destinarán a las instituciones prestadoras de servicios de salud pertenecientes a las redes de salud de Chanchamayo, Satipo, Pichanaki y San Martín de Pangoa. Además, se trasladaron 1 500 pruebas rápidas y 1 500 kits COVID -19.
Luego, la ministra se trasladó a la ciudad de Satipo, donde encabezó una reunión de trabajo con las autoridades locales y la sociedad civil, con el fin de conocer de primera mano el estado situacional de la lucha contra la pandemia y articular acciones.
Reafirmó el compromiso del gobierno central con la región y resaltó la importancia de escuchar directamente a las autoridades, que son quienes mejor conocen los problemas.
En la reunión participaron alcaldes distritales de Junín, los congresistas César Combina y Carlos Chavarría, el alcalde provincial de Satipo, el director de la DIRESA Junín, representantes de Essalud y de las redes de salud, y la prefecta regional. Asimismo, los integrantes de la comitiva oficial que acompañó a la ministra en su visita de trabajo, integrada por funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros y de los ministerios de Cultura y de Salud.
"El objetivo es la salud de todos y todas. Para eso los he invitado, para sumar esfuerzos", anotó la ministra.
Explicó que los equipos entregados hoy son parte de una estrategia integral y más grande que implementa el Ministerio de Salud en la región. Asimismo, destacó la importancia de las acciones de prevención, e instó a las autoridades a trabajar en campañas sobre la importancia del lavado de manos, el uso de mascarillas, y el distanciamiento social.
Respecto a las demandas de la población en torno a la situación de hospitales paralizados en la región mediante medidas cautelares, comentó que el tema es una decisión y competencia del Poder Judicial y que, desde el Ejecutivo, se evaluará si es posible ayudar o generar algún tipo de incidencia.
Por su parte, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, recordó que el gobierno central ha transferido en los últimos seis meses a Junín, para diversos temas, 420 millones de soles; así como 40 millones de soles al gobierno regional para las acciones de atención contra el Covid-19, y más de 130 mil pruebas rápidas.
Continuando con la jornada de trabajo, la ministra se reunió luego con representantes de organizaciones indígenas en la sede de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central, también con el objetivo de reforzar las acciones de atención y contención del Covid-19, y establecer una agenda de trabajo.
En el marco de la visita de la ministra, asimismo, se informó que se realizarán campañas de salud en la zona con la participación de especialistas del MINSA, EsSalud y las Fuerzas Armadas. El 18 y 19 de agosto en Satipo, el 20 en Río Negro, el 21 en Pangoa y el 22 en Mazamari.