Personal del MINJUSDH participó de forma activa en simulacro de sismo y tsunami a nivel nacional

Nota de prensa

31 de mayo de 2019 - 3:27 p. m.

La tierra empezó a temblar a las diez de la mañana, aproximadamente, el ulular de las sirenas alertó al personal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) que inició el desplazamiento hacia las zonas de concentración pretederminadas, debidamente señalizadas, en busca de protección a fin de evitar daños personales, ante el terremoto de 8.5 grados que afectó a la capital.

Cuando llegaron al patio y otros lugares señalizados para protección en casos de desastres naturales, se pudo ver a los brigadistas que con megáfono en mano llamaban a ubicarse de forma ordenada a fin de permitir la salida de colaboradores que sufrieron heridas por la magnitud del movimiento telúrico.

De esta manera, los colaboradores del MINJUSDH participaron de forma mayoritaria en el simulacro de sismo organizado por el Instituto de Defensa Civil (INDECI), bajo la supervisión del secretario general Carlos Cavagnaro Pizarro, en nombre del ministro de Justicia, Vicente Zeballos Salinas.

Este simulacro forma parte de las actividades por el Día de la Reflexión sobre los Desastres Naturales, en el cual se invoca a la población a tomar conciencia de la prevención para poder reaccionar ante todo tipo de desastres naturales.

En nuestro país se instauró el 31 de mayo como fecha emblemática, para recordar el terremoto del año 1970 que afectó a Yungay, arrasando a un alto porcentaje de su población, así como a otras zonas de nuestro país.