MINJUSDH participó en conmemoración por las víctimas de Cayara
Nota de prensa


20 de mayo de 2019 - 6:41 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD), participó en la ceremonia de conmemoración por los 31 años de los lamentables hechos ocurridos en Cayara, provincia de Víctor Fajardo, en Ayacucho, el 14 de mayo de 1988.
Ante los familiares de las víctimas, la directora general de la DGBPD, Mónica Barriga Pérez, reafirmó el compromiso institucional de continuar la búsqueda de todas las personas desaparecidas durante el periodo de violencia 1980-2000, priorizando el enfoque humanitario, con el fin de brindar respuestas a los familiares y ayudar a mitigar el dolor y la incertidumbre.
“Espacios como estos nos permiten recordar al país y a las nuevas generaciones que estas situaciones no deben repetirse. Solamente unidos podemos recorrer el camino hacia la reconciliación”, reflexionó Barriga Pérez durante la ceremonia desarrollada en la Sala Mamá Angélica del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM).
Asimismo, especialistas de la DGBPD estuvieron presentes durante la ceremonia para brindar acompañamiento psicosocial a los familiares, asegurando su salud emocional al recordar momentos tristes que los marcaron sus vidas.
La fecha fue propicia también para que algunos familiares entreguen fotografías y prendas de las víctimas, los cuales pasarán a formar parte de la sección de personas desaparecidas del LUM, en donde se exhiben documentos, actas, entre otros objetos personales.
En la ceremonia también participaron la congresista de la República, Tania Pariona, y la presidenta de la Asociación de Familiares y Víctimas de Cayara (Asfavitadec), María Luisa Ccayo, quien narró a los asistentes algunos pasajes de aquella fecha dolorosa.