Ministro Zeballos supervisó importante avance de obras de ampliación en el penal de Arequipa
Nota de prensa




16 de mayo de 2019 - 6:58 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, supervisó hoy el avance de obras de la ampliación del establecimiento penitenciario de Arequipa, que tienen por objetivo deshacinar el penal que existe actualmente y mejorar las condiciones de albergue de los internos e internas.
Durante un diálogo sostenido con representantes del consorcio a cargo del proyecto y con responsables de la supervisión del mismo, el titular del MINJUSDH pudo conocer que las obras presentan un nivel de avance del 5.6% de ejecución física, habiéndose iniciado las obras en diciembre último.
Asimismo, tomó conocimiento que a la fecha se están respetando los cronogramas establecidos y no se han presentado problemas financieros ni sociales, gracias a un trabajo permanente del INPE con la población aledaña.
Con estas obras el penal de Arequipa se proyecta como un complejo penitenciario con capacidad para 1620 unidades de albergue adicionales; tanto para hombres como para mujeres (penal mixto). Además, se verificó que han sido contratados pobladores de la zona y que el 5% son mujeres.
Este establecimiento, en sus condiciones actuales, cuenta con una población penitenciaria de 2275 internos y 173 internas; quienes acceden a talleres y actividades laborales como parte de su resocialización.
Las obras de ampliación incluyen la construcción de pabellones de varones y mujeres, aulas para CEBA y para CETPRO, talleres productivos, tópicos, centro médico, área administrativa y un nuevo sistema de seguridad electrónica.
El ministro Zeballos, acompañado por la tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario, Claudet Delgado, verificó in situ el desarrollo de obras físicas como el cerco perimétrico provisional culminado, vaciado de cimientos y sobrecimientos, zapatas y muros de concreto, excavación de zanja y vaciado de cimientos para el cerco definitivo, etc.
-Megacampaña de Defensa Pública en penales
Como parte de su jornada de trabajo en Arequipa, el ministro Zeballos verificó hoy además el desarrollo de la Mega Campaña de Asistencia Legal Gratuita de la Defensa Pública en establecimientos penitenciarios del país.
"Quiero reconocer el esfuerzo de los defensores públicos, que articulan con el INPE para brindar este apoyo legal a los internos, como parte de su resocialización. El objetivo es apoyarlos legalmente para que puedan recuperar su libertad, pero como mejores personas", expresó Zeballos.
Los defensores acudieron a los penales para conocer los casos y asumir la defensa de internos, orientarlos sobre los beneficios penitenciarios a los que podrían acceder y plantearles sugerencias. El resultado en Arequipa fue de 340 atenciones.
-Inauguración de oficinas receptoras de SUNARP
Por la mañana, el titular del sector Justicia inauguró las Oficinas Receptoras de SUNARP en los distritos de Sachaca y de Yura. Estos gobiernos locales han cedido ambientes para facilitar a los pobladores de sus jurisdicciones la realización de trámites registrales.
Con este tipo de obras le damos a la poblacion confianza, certeza y seguridad jurídica. Esta oficina va a permitir llegar de una mejor forma a través de inscripción y publicidad registra a los pobladores", manifestó Zeballos en el distrito de Sachaca.
De igual forma, en Yura expresó que la apertura de la oficina receptora en ese distrito, que beneficiará a 33 mil pobladores, es "una muestra del trabajo articulado y descentralizado del MINJUSDH".
Finalmente, se reunió con el equipo de profesionales que laboran en el SOA AREQUIPA, a quienes manifestó que su compromiso es darle un nuevo impulso a este servicio de orientación para adolescentes.