CONACOD presentó informe sobre situación de la identidad de género de las personas trans en el Perú

Nota de prensa

30 de abril de 2019 - 10:12 a. m.

La Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD) presentó el “Informe sobre la situación de la identidad de género de las personas trans en el Perú”, documento que aborda la problemática relacionada a la protección y garantía del derecho a la identidad de este grupo de personas, con especial referencia a los procesos de acceso, reconocimiento de nombre y género en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

En ese marco, el informe da a conocer la situación de discriminación que enfrentan estas personas al no contar con un documento de identidad que refleje su identidad de género y considera que el hecho que el nombre que figura en el DNI no coincida con la identidad personal, las expone a marginación y exclusión y las somete una situación denigrante y de constante humillación en un contexto cultural que no suele ser empático con su situación

La Secretaría Técnica de CONACOD, órgano adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), considera que dada la gravedad de la afectación a los derechos de las personas trans, que se incrementa día a día mientras no logran actualizar los datos de su identidad de género en el DNI, resulta necesario que se conforme un grupo de trabajo a nivel del Poder Ejecutivo, en coordinación con RENIEC, cuya función debería consistir en introducir modificaciones necesarias al Reglamento de Inscripciones, con el objetivo de dar fiel cumplimiento a un mandato constitucional.

El acto de presentación del informe fue inaugurado por Daniel Sánchez Velásquez, viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia y presidente de la CONACOD, y contó con dos paneles. El primero conformado por Carlos Zelada y Ximena Salazar, investigadores de las Universidades del Pacífico y Cayetano Heredia, respectivamente, y moderado por Pedro Grández, director general de Derechos Humanos y secretario técnico de la CONACOD.

El segundo panel estuvo conformado por personas referentes y activistas por los derechos de las personas trans: Gianna García (Unicxs), Jesse Vilela (Sociedad Trans FTM Perú) y Sebastián Marallano (Diversidades Trans Masculinas DTM), quienes contaron sus experiencias y analizaron el contenido del informe.

La Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD) es un órgano multisectorial del Poder Ejecutivo conformado por ocho sectores que tiene por objetivo realizar labores de seguimiento y fiscalización, así como emitir opiniones y brindar asesoramiento técnico en el desarrollo de políticas públicas, programas, proyectos, planes de acción y estrategias en materia de igualdad y no discriminación.