MINJUSDH participa en Congreso Internacional que promueve el ejercicio honesto del arbitraje
Nota de prensa


25 de abril de 2019 - 9:49 a. m.
El viceministro de Justicia Fernando Castañeda enfatizó la importancia la promoción del ejercicio honesto del arbitraje, de modo que se evite la corrupción en la actividad arbitral y se responda a las expectativas de la ciudadanía.
Dicha intervención se dio en el marco del “XII Congreso Internacional del Arbitraje “El arbitraje honesto: no sólo debe serlo sino también parecerlo” en el cual se debatirán temas como: “El impacto de la corrupción en el arbitraje y los incentivos para garantizar un procedimiento arbitral transparente”, “¿Qué estándares deben de aplicarse para los árbitros independientes, los árbitros-abogados y abogados “transnacionales?”, entre otros temas.
Asimismo, el Viceministro señaló que, de acuerdo al Decreto Legislativo N° 1071, y sus modificatorias, se estableció de interés nacional el desarrollo del arbitraje, encargándose al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la creación, promoción y ejecución de diversas acciones que contribuyan al empleo del arbitraje popular en el país.
En cumplimiento de dicha función, el MINJUSDH, a través de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos promueve el arbitraje, a través del centro de arbitraje popular “Arbitra Perú”, el cual se orienta especialmente para los emprendedores, micro y pequeños empresarios, profesionales y público en general que acude a sus instalaciones, detalló.
Cabe destacar que en este evento participan 350 expertos que representan a más de 60 firmas de abogados peruanos y extranjeras.