El MINJUSDH invertirá en mejorar talleres productivos en Centro de Rehabilitación Juvenil de Lima ( ex Maranguita)
Nota de prensa




10 de abril de 2019 - 11:16 a. m.
El inesperado ingreso del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, al salón de clases donde alumnos del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (ex Maranguita) reciben instrucción escolar no solo sorprendió a esos jóvenes infractores de la ley y a la docente del aula, sino que fue el inicio de la visita inopinada que realizó este martes para constatar las mejoras que se han realizado en ese establecimiento.
En su tercera visita a ese local, desde que los centros juveniles fueron transferidos al MINJUSDH en noviembre pasado, el titular de Justicia recorrió a fondo estas instalaciones para conocer cuánto se ha avanzado en la rehabilitación del establecimiento y sobre todo las carencias que continúan para priorizar nuevas mejoras.
Tras conversaciones que tuvo con los jóvenes infractores de la ley de ese Centro, se comprometió a invertir más en mejorar la infraestructura de los talleres productivos, a fin de acelerar su resocialización y que les permita no solo laborar antes de que cumplan con la pena que la justicia les ha aplicado, sino enfrentarse a los retos que implican reintegrarse a la sociedad.
El ministro de Justicia también conversó con los directivos, profesionales y trabajadores del Centro, a fin que les contaran las carencias que existen. En ese sentido, sostuvo que el portafolio a su cargo tiene planeado contratar más docentes, asistentas sociales y psicólogos, para atender a los adolescentes, pues se requiere contar con más especialistas de este tipo.
De otro lado, señaló que la inversión en infraestructura que se viene ejecutando, que ha consistido en pintado de paredes, rehabilitación de canchas de fútbol, mejoramiento de salones y talleres, continuará incrementándose de forma paulatina.
Zeballos Salinas recorrió desde los dormitorios de los adolescentes infractores de la ley, hasta las aulas, talleres productivos (de calzado, metalmecánica, carpintería y electricidad, entre otros), los comedores, cocina, almacén, así como diversos depósitos y la cancha de fútbol.
Durante su alocución a los jóvenes, les invocó a continuar cultivando los estudios, a seguir formándose en un oficio que les permita enfrentarse al mundo cuando dejen el Centro de Rehabilitación y que nunca dejen de luchar por lograr las metas que se han trazado.
Por su parte, uno de los jóvenes internos tomó la palabra y agradeció la presencia del titular de Justicia y Derechos Humanos, por su preocupación hacia ellos, ya que antes nunca un ministro se preocupó por conocer in situ sus necesidades.