El MINJUSDH lidera reunión para coordinar implementación de la Ley de Extinción de Dominio
Nota de prensa



5 de abril de 2019 - 9:45 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) reunió a los representantes del Sistema de Justicia involucrados en la implementación del subsistema de Extinción de Dominio en el Perú, herramienta legal que permitirá una eficaz lucha contra la criminalidad organizada y cualquier acto ilícito.
Esta reforma se enfoca en un estructurado ordenamiento de extinción de dominio de los objetos, instrumentos, efectos y ganancias de la delincuencia, de modo que la acumulación de riqueza a través de la comisión de delitos sea combatida eficazmente.
El Decreto Legislativo 1373 – Decreto Legislativo de Extinción de Dominio y su reglamento establecen que las entidades que deben elaborar los protocolos de actuación interinstitucional que permitan su adecuada implementación y aplicación son el MINJUSDH, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.
Al amparo del marco legal vigente, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, tomó la iniciativa de invitar a los representantes de esas instituciones a una reunión de coordinación realizada el pasado 2 de abril.
En la cita presidida por el Viceministro de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, se resaltó el interés del sector de servir de apoyo e instancia de coordinación para la formulación de protocolos y planes conjuntos que garanticen el éxito del subsistema de Extinción de Dominio, así como la participación adecuada y oportuna de las áreas competentes de manera articulada.
Asistieron, en representación del Poder Judicial, los jueces Clotilde Cavero Nalvarte y Eduardo Diego Torres Vera; por el Ministerio Público, Braulio Gilmer Andrade Zubieta; y por la PNP, el general Raúl Felipe del Castillo Vidal y el coronel Anderson Luis Reyes Ugarte.
También, los representantes de la Dirección General de Defensa Pública, la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) y el Consejo de Defensa Jurídica del Estado con Procuradurías Especializadas.