MINJUSDH convoca a trabajar en forma articulada para fortalecer derechos de trabajadoras y trabajadores del hogar

Nota de prensa
Ministro Vicente Zeballos participó en homenaje y anunció que el sector promoverá adecuación normativa para efectivo cumplimiento del Convenio 189 de la OIT.

3 de abril de 2019 - 11:33 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) rindió homenaje a las trabajadoras y trabajadores del hogar en el marco de una ceremonia especial que contó con la participación del titular del sector, Vicente Zeballos Salinas, y representantes de instituciones públicas y de la sociedad civil.

Como parte del acto de reconocimiento se desarrolló el foro “Los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar”, organizado por el MINJUSDH en su sede institucional, espacio en el que expertos reflexionaron sobre la próxima vigencia en el Perú del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ofrece protección específica a este sector laboral.

En la clausura del evento, el ministro convocó a todos los sectores involucrados en el tema, entre ellos el MINJUSDH, a desarrollar un trabajo más articulado con el fin de llegar a noviembre con la normativa interna debidamente adecuada para el cumplimiento del Convenio 189. “Sería el mejor homenaje que podemos brindar a estas personas que dieron su vida por muchos de nosotros”, afirmó.

En el foro, que se desarrolló como parte de las actividades por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, participó también la cantante Susan Ochoa, reciente ganadora del festival internacional de Viña del Mar, quien dirigió un mensaje en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar, a partir de su experiencia de vida.

La acompañaron en el panel representantes sindicales como Sofía Mauricio, de la Casa de Panchita; Leddy Mozombite, de Fenttrahop; y Paulina Luza, de Sintrahogar.

Asimismo, disertaron sobre los alcances socio jurídicos en torno a los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar, la viceministra de la Mujer, Carolina Garcés; la representante del Ministerio de Trabajo, Inés Martens; y la investigadora de la Universidad Católica Bettina Valdez, quienes enfatizaron sobre la trascendencia del Convenio 189 de la OIT.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, quien destacó la importancia del foro como espacio de sensibilización y debate para establecer consensos respecto a la tarea pendiente con este sector de trabajadores. Comentó que para fortalecer sus derechos en el país se requiere el concurso decidido de las trabajadoras y trabajadores del hogar, sus organizaciones sindicales, los empleadores y el Estado.