Ministro Zeballos refuerza previsión ante emergencias e identificación de zonas de alto riesgo en Junín

Nota de prensa

1 de marzo de 2019 - 7:14 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, llegó hoy a la región Junín para continuar realizando labores de coordinación y acciones de planeamiento ante las fuertes lluvias que se registraron en esta zona del país.

En tal sentido, participó primero en una reunión donde se analizó el marco legal y presupuestal, con el objetivo de que las autoridades locales y provinciales evalúen la pertinencia de aplicar una declaratoria de emergencias para impulsar obras de prevención. Este análisis estuvo a cargo de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.

En ese marco, también recibió un reporte de INDECI sobre la identificación de zonas de alto riesgo y sobre la atención de emergencias por fuertes lluvias en la región Junín. De igual forma, le fue presentada una exposición sobre gestión de riesgo de desastres, por parte del ingeniero Juvenil Medina, del INDECI.

"Estamos aquí para ver temas críticos que debemos atender, pero tenemos que dar un paso más adelante y unir esfuerzos para prevenir y afrontar desastres. Tenemos mucho que avanzar, este espacio de trabajo sirve para unir esfuerzos y formar una alianza estratégica entre varios sectores para mejorar el sistema de prevención", expresó el ministro Zeballos en la cita.

Dicha reunión se realizó en el auditorio del hospital Daniel Alcides Carrión. Participó también el gobernador regional, Vladimir Cerrón, y alcaldes distritales.

Asimismo, como parte de sus actividades en Junín, el titular del MINJUSDH supervisó los servicios de salud del hospital regional Daniel Alvides Carrión y del hospital materno infantil "El Carmen", ubicados en Huancayo, para medir su capacidad ante alguna situación de emergencia por desastres naturales.

En otro momento, se desplazó al distrito de Chilca, uno de los más afectados en días pasado por las fuertes lluvias. Durante un recorrido por las principales avenidas constató los daños causados por las precipitaciones y coordinó proyectos que permitirán resolver los daños, pero actuando con previsión, sobre todo en los sistemas de agua potable y alcantarillado, así como en el deterioro de pistas. Finalmente, en este mismo distrito inspeccionó la situación del colegio "Fe y Alegría", que resultó inundado por el embalse de las aguas de riachuelos cercanos.