Ministro Zeballos: estamos revalorando a la Defensa Pública para facilitar el acceso a la justicia a personas de escasos recursos
Nota de prensa



27 de febrero de 2019 - 6:16 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) se encuentra abocado en fortalecer el sistema de Defensa Pública, con el propósito de facilitar el acceso a la justicia a las personas de escasos recursos, así como garantizar la defensa de sus derechos, afirmó hoy el ministro Vicente Zeballos.
“Vamos a repotenciar y revalorar a la Defensa Pública, pero particularmente a cada uno de los integrantes de este sistema. Estamos desplegado esfuerzos para mejorar las áreas administrativa y logística, así como las condiciones laborales de los defensores públicos, porque son los abogados de a pie, los aliados de los que menos tienen. A donde vayan, son los representantes del Estado”, enfatizó durante la Reunión Nacional de Directores y Directoras de la Defensa Pública en el marco de su 23° aniversario.
Fue un 1 de marzo de 1996 cuando se autorizó al MINJUSDH implementar el Plan de Protección al Procesado en los distritos de Lima, Callao, el Cono Norte, Ancash y otros, a fin de garantizar la administración de la justicia de las personas que no puedan pagar una defensa privada.
El ministro Zeballos enfatizó que a nivel nacional existen 1600 defensores públicos y que la meta es ampliar a 1900 a fin de año para una mejor atención de los más necesitados en áreas como defensa Civil, Familiar, Laboral y defensa de víctimas.
A la fecha, el sistema cuenta con una plataforma de servicios multidisciplinarios, con médicos forenses, peritos criminalísticos, psicólogos y trabajadores sociales, distribuidos en los Centros de Asistencia Legal Gratuita en todo el país.
“Somos un equipo de trabajo y daremos nuestro mejor esfuerzo para repotenciar el sistema de defensa pública. Hay un marco normativo que se ha cambiado entre julio y agosto del año pasado. Está pendiente de publicarse el reglamento, que se debe de firmar en los próximos días. Estamos revisando el marco normativo complementario, para que tengan mejores instrumentos y haga mucho más ágil la toma de decisiones en el ejercicio de la defensa”, acotó invocándoles trabajar por los ciudadanos.