Defensa Pública del MINJUSDH brindó más de 1 millón de atenciones y cerca de 10 mil patrocinios a mujeres víctimas de violencia el 2018

Nota de prensa
En el marco de la política de fortalecimiento de este servicio que impulsa el ministro Vicente Zeballos.

31 de diciembre de 2018 - 4:14 p. m.

Una de las labores fundamentales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) durante el año 2018 ha sido brindar y facilitar el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables. Por ello a través de nuestro servicio de Defensa Pública se atendieron a más de un millón de personas a nivel nacional.

En ese marco, se otorgaron más de 10 mil patrocinios a favor de mujeres víctimas de todo tipo de violencia en el país, como parte del fortalecimiento de la dirección de Defensa Pública que impulsa la gestión del ministro Vicente Zeballos Salinas.

Asimismo, se llevaron a cabo capacitaciones a nivel nacional que alcanzaron a más de 60 mil escolares de 500 instituciones educativas, además de mega campañas a favor de adultos mayores.

Para tal fin, hoy se cuenta con 1,552 defensores públicos, 82 conciliadores extrajudiciales, 34 peritos forenses y 61 responsables de trabajo social.

Asimismo, se han realizado diversas Mega Campañas y campañas informativas a nivel nacional con las cuales se han beneficiado a más de cuatrocientos mil personas. Actualmente esta dirección está incorporando abogados especializados para continuar con el fortalecimiento de la defensa de víctimas y trata de personas a nivel nacional.

De igual forma, es importante resaltar la inauguración de tres nuevas sedes del MINJUSDH en las ciudades Pacasmayo, que beneficiará a sus 35 mil habitantes; Moyobamba (53,258 habitantes) e Ilo (2,179 habitantes), en las que además de asistencia legal gratuita se brindan servicios de conciliación extrajudicial y funcionan oficinas de la procuraduría pública en corrupción de funcionarios.