Expertos debatieron el diseño de una autoridad que controle el buen y honesto desempeño de magistrados

Nota de prensa
MINJUSDH realizó el tercer Viernes de Reforma de Justicia sobre Autoridad Nacional de Integridad y Control del Sistema de Administración de Justicia.

1 de diciembre de 2018 - 12:36 p. m.

En el marco de las reformas de justicia propuestas por el Ejecutivo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) se encuentra llevando a cabo los Viernes de Reforma de Justicia.

En este tercer Viernes de Reforma de Justicia se puso sobre la mesa de discusión un problema medular que afecta la prestación de los servicios de justicia: la falta de una autoridad con poderes y estrategias necesarias que controle la integridad de las instituciones partes del sistema de administración de Justicia.

Presidió el evento el Viceministro de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, quien señaló que el país requiere de un sistema preventivo y con técnica de investigación que ayude a evitar conductas de corrupción dentro del Poder Judicial y que, en caso se cometan, estas sean identificadas rápidamente para la imposición de la sanción que corresponda.

Estuvieron como ponentes Henry Huerta, juez superior titular; Carla Romero, asesora de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República; y Jorge Danós, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú; quienes destacaron la enorme crisis y debilidad institucional de los operadores de justicia, así como ausencia de mecanismos de ética y control efectivo. Brindaron propuestas para el adecuado funcionamiento de Autoridad Nacional de Integridad y Control en el Poder y el Ministerio Público.

Actualmente, los proyectos de Ley que crean esta Autoridad se encuentran con dictamen favorable en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y pendientes de dictamen en la Comisión de Constitución y Reglamento, por lo que, aún no pueden ser materia de debate y posterior aprobación por el Pleno del Congreso de la República.

Este espacio de debate sobre las grandes reformas que nuestro país necesita, es impulsado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.