Perú y Chile compartirán experiencias sobre la implementación de planes nacionales de Derechos Humanos
Nota de prensa
27 de noviembre de 2018 - 6:33 p. m.
En el marco del II Gabinete Binacional Chile - Perú, celebrado hoy en la ciudad de Santiago, los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos de ambos países suscribieron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de intercambiar información y experiencias respecto a sus Planes Nacionales de Derechos Humanos.
Según el documento, la Dirección General de Derechos Humanos del MINJUSDH Perú ofrecerá en Lima una capacitación a funcionarios de la Subsecretaría de DD.HH. del Ministerio de Justicia de Chile, acerca de los aspectos más relevantes de su experiencia en materia de implementación y evaluación de las medidas adoptadas para dar cumplimiento a su Plan Nacional de Derechos Humanos 2018 - 2021.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile, entretanto, coordinará un seminario, que se realizará en Santiago, acerca de las buenas prácticas en la implementación de planes nacionales de acción en DDHH, actividad a la cual será invitada la Dirección General de DDHH del Perú.
El memorándum, que por el lado peruano fue firmado por el viceministro de Justicia, Fernando Castañeda, se suscribió con el deseo de profundizar y fortalecer los lazos de asistencia y cooperación que une a ambos países y en miras a aunar esfuerzos que permitan un mejor desarrollo de sus funciones en materia de DDHH.
La duración del Memorándum será de dos años y se renovará automáticamente por idéntico periodo, salvo que alguna de las partes manifieste su intención de no perseverar en el mismo.