Ministro Zeballos invoca a actuar con tolerancia y respeto por todas las creencias religiosas

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH participó en conferencia internacional sobre libertad religiosa y el principio de igualdad y no discriminación.

23 de noviembre de 2018 - 3:07 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, participó en la conferencia internacional “Libertad religiosa y el principio de igualdad y no discriminación”, organizada por la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa del MINJUSDH.

Al inaugurar esta jornada Zeballos consideró que en nuestro país “es momento de acudir a una reflexión, para actuar con tolerancia y respeto a la libertad de creer, pensar y decidir. Respetar las creencias de uno es respetar la esperanza de otro”.

Asimismo, resaltó que este evento se haya desarrollado en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la “Declaración Universal de Derechos Humanos” y el 37º aniversario de la “Declaración sobre eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones”, documentos suscritos por el Perú.

Destaco además que el objetivo de este tipo de actividades es “fortalecer nuestras creencias, cualquiera que sea nuestra fe” y afirmó que siempre es importante analizar la base legal sobre el derecho a la libertad religiosa.

Para tal fin, se contó con las ponencias de destacados expertos en la materia como el Dr. Edgardo Rodríguez Gómez, Director de Políticas y Gestión de Derechos Humanos; y la Dra. Damaris Moura, diputada electa de la República Federativa de Brasil y miembro del Forum Permanente Interreligioso por una Cultura de Paz y Tolerancia Religiosa de la Secretaría de Gobierno de Sao Paulo. También se contó con la participación de autoridades, servidores y funcionarios públicos del MINJUSDH, además de representantes de las diversas comunidades religiosas.

De otro lado, en la explanada del auditorio institucional del Ministerio se llevó a cabo la “Feria Cultural Interreligiosa”, que fue visitada por el Viceministro de Justicia y colaboradores del MINJUSDH, la cual tuvo como finalidad coadyuvar a la comprensión de las diversas expresiones religiosas en nuestro país. En dicha feria, 15 organizaciones religiosas pudieron exponer sus elementos distintivos y literatura propia.