Perú reafirma su lucha contra la tortura y la defensa de los Derechos Humanos

Nota de prensa

14 de noviembre de 2018 - 3:44 p. m.

El viceministro de Derechos Humanos, Daniel Sánchez, en representación del Ejecutivo peruano, reafirmó el compromiso de nuestro país en su lucha contra la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes. Fue durante el cierre de su participación en la Reunión del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas, realizado en Ginebra esta semana, en que enfatizó que el Perú mantiene una firme y consistente política de Estado a favor de la defensa y promoción de los derechos humanos, la cual se ha venido consolidando año a año.

Manifestó que entre las acciones más resaltantes dentro de este marco se encuentra la creación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y el fortalecimiento de las garantías de protección de las personas privadas de libertad, como parte de la reforma urgente e integral del sistema penitenciario que, como Estado, estamos decididos a implementar.

Además, explicó Sánchez, la atención respetuosa y la reparación digna a las víctimas civiles, policiales y militares del periodo de violencia 1980 al 2000; la cruzada nacional para la erradicación del feminicidio y toda forma de violencia contra la mujer, así como asegurar el bienestar de los grupos de especial vulnerabilidad.

“Estos cambios, señoras y señores miembros del Comité, están orientados a tener un país que pone a las personas en el centro de su desarrollo”, aseveró ante los integrantes de este grupo especial de las Naciones Unidas.

Explicó que, como Estado, nos reafirmamos en el compromiso de continuar con la responsabilidad de prevenir, investigar, sancionar y reparar los actos de tortura y en la aceptación de los desafíos que conlleva dicha labor; así como en la construcción de registros e indicadores que nos permitan evaluar, objetivamente, los avances y retos en la erradicación de este flagelo.