MINJUSDH dicta charlas informativas descentralizadas sobre proyectos de reforma constitucional que se someterán a referéndum

Nota de prensa
Objetivo es difundir entre la comunidad académica y la ciudadanía el contenido de las cuatro iniciativas.

14 de noviembre de 2018 - 5:52 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dio inicio a un ciclo de charlas descentralizadas de carácter informativo con el objetivo de difundir entre la comunidad académica y la ciudadanía el contenido de los cuatro proyectos de reforma constitucional que se someterán a consulta en el referéndum el 9 de diciembre próximo.

Esta tarea de difusión es parte de las competencias del MINJUSDH, en el marco de su rol de ente defensor de los derechos humanos, entre los que destaca el derecho a la participación política, que se manifiesta también a través del referéndum (artículos 2 inciso 17 y 31 de la Constitución Política).

En las charlas informativas denominadas “La Reforma Constitucional en Debate” se dan a conocer pormenores de la institución del referéndum y de los cuatro proyectos de reforma constitucional: 1) Junta Nacional de Justicia (ex Consejo Nacional de la Magistratura), 2) Financiamiento de las organizaciones políticas, 3) No reelección inmediata de parlamentarios de la República, y 4) Bicameralidad en el Congreso de la República.

Una primera presentación de “La Reforma Constitucional en Debate” tuvo lugar la semana pasada en la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas, a cargo de Ana Neyra, asesora del Despacho Ministerial; y una segunda se desarrolló ayer en la sede del MINJUSDH, en el marco de las actividades semanales del programa académico “Martes Jurídico”.

En Piura, Andahuaylas y Trujillo

Continuando con la tarea de difusión, mañana jueves 15 de noviembre se realizará el seminario “La Reforma Constitucional en Debate” en la ciudad de Piura, a partir de las 8.30 am, en el auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra de la Universidad Nacional de Piura.

Asimismo, desde las 4 de la tarde de mañana dictaremos la conferencia gratuita “Propuestas de Reforma Constitucional”, en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Los Andes - Jirón Catatay 100.

En la ciudad de Trujillo, entretanto, tendrá lugar la audiencia regional sobre la Reforma del Sistema de Justicia, en el anfiteatro del Colegio de Abogados de La Libertad - Jirón Independencia 791, a partir de las 3.30 pm.

Para los próximos días se han programado actividades informativas en esta materia en las regiones de Arequipa, Cusco, Huánuco, Loreto, Ucayali, entre otros.