Ministro Vicente Zeballos supervisó penales en la región Junín
Nota de prensa



2 de noviembre de 2018 - 6:58 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, supervisó hoy los penales de La Oroya, Jauja y Huancayo (en la región Junín) con el objetivo que verificar los avances en la estrategia de resocialización de los internos.
Es así que, en primer lugar, llegó al penal de La Oroya, que alberga a 111 internos, entre hombres y mujeres, para conocer su situación actual. Ahí observó que en sus talleres los internos elaboran productos de carpintería, cerámica al frio, tejidos y bordados tradicionales.
El ministro Zeballos dialogó con ellos para crear estrategias que desarrollen más sus capacidades y ventas. Además, conversaron sobre la necesidad de construir un Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) para que los internos perfecccionen sus conocimientos.
Seguidamente, el titular del sector Justicia arribó al penal para mujeres de Jauja, donde de igual forma vio la necesidad de fortalecer y ampliar sus talleres de tejido, confecciones y manualidades.
Conoció, asimismo, que en el establecimiento penal para mujeres de Jauja se ha logrado erradicar el analfabetismo gracias al centro de educación alternativa. Las internas recibieron al ministro Zeballos con un desfile, en el que mostraron alegorías y piruetas.
Al dirigirles un breve saludo, el ministro Zeballos les indicó que "somos aliados para lograr su resocialización. Nuestra responsabilidad es ser parte de su resocialización. Ustedes tienen que empezar a ayudarse, queremos un cambio en su actitud, para que la inversión en ustedes sea óptima".
Finalmente, en su recorrido por esta zona del país, el titular del sector Justicia visitó el establecimieno penal de Huancayo. Aquí pudo conocer la capacidad de los talleres como el de zapatería, donde se producen cerca de 3000 pares de zapatos al mes.
En otro momento, se reunió con delegados de 7 pabellones, quienes le hicieron llegar sus inquietudes en temas como el hacinamiento, régimen de visitas, ampliación de talleres, entre otros.
Asimismo, sostuvo un encuentro con jóvenes que integran el programa Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades (CREO) y con miembros del programa DEVIDA a quienes dejó un mensaje de esperanza y reafirmó que un objetivo de su gestión es repotenciar los talleres productivos para que los internos obtengan un empleo y logren su resocialización.
Cabe mencionar que en el penal de Huancayo 376 internos estudian, mientras que 1015 realizan actividades laborales.