Ministro de Justicia afirma que se aplicará tratamiento con enfoque educativo para jóvenes infractores de la ley
Comunicado




24 de octubre de 2018 - 6:30 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, indicó hoy que su sector aplicará un tratamiento con enfoque educativo para los jóvenes infractores de la ley, a fin de reinsertarlos plenamente a la sociedad. Fue durante el acto de transferencia del Sistema Nacional de Reinserción social del adolescente en conflicto con la ley penal (SINARSAC) hacia su portafolio.
En cumplimiento del DL 1299, se oficializó la transferencia de 10 Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y 25 Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) al MIJUSDH, a nivel nacional. Anotó que el objetivo es neutralizar cualquier sesgo de estigma o rechazo social. Solo de esta forma, agregó, consideramos que podrá mejorarse el capital humano que representan nuestros adolescentes.
“Hemos asumido este reto con responsabilidad, con la mejor disposición y capacidad. No creo que sea solo un tema de presupuesto, ni de infraestructura; sino de una actitud humana, de un gesto solidario porque detrás de estos centros juveniles hay adolescentes, jóvenes, seres humanos que están en situación crítica transitoria y es nuestra responsabilidad participar de este proceso de readaptación, resocialización y reinserción”, apuntó.
El ministro Zeballos agradeció el trabajo de la Comisión Técnico-Administrativa de Transferencia liderado por el Secretario General del MINJUSDH, puesto que tanto el equipo técnico del Poder Judicial como del Ministerio han sabido complementar sus esfuerzos, pese a dificultades como la carga laboral, la premura del tiempo, la identificación de variables de transferencia, los cambios de gestión y múltiples coordinaciones que hacen muy compleja una labor de transferencia.
“Debo reconocer la labor del equipo del Ministerio de Justicia, a cargo de Carlos Cavagnaro, como secretario general; y de Yuri Chessman, director de Asuntos Criminológicos, que en esta etapa transitoria de transferencia se hará cargo de la administración y gestión”, especificó. Acto seguido agradeció también al equipo del Poder Judicial que trabajó en esta transferencia, y que culminó con la suscripción de los documentos respectivos.
El ministro Zeballos consideró que el éxito de este nuevo emprendimiento del MINJUSDH no solo dependerá de su portafolio, sino de la acción conjunta con otros ministerios que tienen responsabilidad sobre poblaciones vulnerables; entre ellos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura.