Continúan coordinaciones para restitución de restos exhumados en Ayacucho
Nota de prensa

27 de julio de 2018 - 9:11 a. m.
La Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continúa con las coordinaciones interinstitucionales a fin de realizar la ceremonia y el entierro digno de 14 víctimas de la violencia ocurrida en nuestro país entre 1980 y 2000, cuyos restos fueron recuperados durante el mes de junio en Ayacucho y posteriormente analizados por el Equipo Forense Especializado (EFE) del Ministerio Público.
Con este objetivo, la directora general de la DGBPD se reunió en la ciudad de Huamanga con representantes del Gobierno Regional de Ayacucho, la Red de Salud de Huamanga, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, la Fiscalía de la Nación y el Arzobispo de dicha ciudad, Salvador Piñeiro García, con el fin de confirmar el apoyo material y logístico para la realización de la ceremonia programada para el mes de agosto.
A su vez, las coordinaciones también se realizaron con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep), la Coordinadora de Derechos Humanos de Ayacucho y el Centro Loyola. Gracias al esfuerzo de cada una de ellas, los familiares de las víctimas cerrarán el ciclo de duelo con el que viven durante años.
Procesos
Como se recuerda, el pasado 4 de junio se inició el proceso de exhumación de restos humanos de las víctimas del periodo de violencia ocurrido entre los años 1980 y 2000 en nuestro país, con el objetivo de identificarlos y entregarlos a sus familiares para un reconocimiento y entierro digno.
Durante todo el proceso, los familiares han sido parte activa gracias al enfoque multicultural adoptado por la DGBPD, respetando las costumbres y creencias de los pobladores y brindándoles acompañamiento y atención, lo cual favorece el cuidado a nivel emocional, físico y cultural, fortaleciendo así el vínculo con el MINJUSDH.
De otro lado, es importante señalar que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es otra institución que viene brindando apoyo a la DGBPD, especialmente en la difusión del trabajo que se está realizando a favor de los familiares de las víctimas.