MINJUSDH intercambia experiencias con Ijet Aba Roli en materia de Justicia Penal Juvenil
Nota de prensa



27 de setiembre de 2018 - 3:59 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con IJET ABA ROLI; cooperante internacional de EE.UU., a fin de intercambiar experiencias en materia de Justicia Penal Juvenil.
La reunión estuvo presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, quien resaltó que se están realizando denodados esfuerzos en el trabajo con niños y niñas adolescentes en condición de vulnerabilidad y en la implementación del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, para garantizar el respeto de sus derechos fundamentales y atención de víctimas.
Los participantes de la delegación estadounidense resaltaron la importancia de la implementación del Código de Responsabilidad Penal de Adolescente como del tratamiento diferenciado para adolescentes en Centros Juveniles. Los participantes de MINJUSDH agradecieron la visita y saludaron la iniciativa de la implementación del Plan de Cambio Institucional del Poder Judicial.
En el encuentro participó una delegación de funcionarios estadounidenses miembros de la institución ABA ROLI, conformada por el juez estadounidense Robert Kershaw; la directora del Programa de Educación y Capacitación del Sector Justicia Internacional, Jessie Tannenbaum; y el funcionario de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, Roushani A. Mansoor.
También participó la magistrada de la Corte Superior de Lima, Elvira Álvarez Olazábal; y la Jueza Superior Wilda Cárdenas Falcón – integrantes de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad del Poder Judicial.
Por parte del MINJUSDH participaron de la reunión el Director General de Asuntos Criminológicos y Secretario Técnico del CONAPOC, Yuri Chessman Olaechea, el Director de Política Criminológica, Beyker Chamorro López, y la abogada especialista de la DGAC, Claudia Felix Pacheco.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias del Observatorio Nacional de Política Criminal - Indaga