CMAN aprueba lineamientos para la atención diferenciada de víctimas mujeres y población LGTBI

Nota de prensa

26 de setiembre de 2018 - 12:33 p. m.

La implementación de acciones diferenciadas de reparación para las víctimas civiles, policiales y militares del proceso de violencia de 1980 al 2000 implica reconocer su impacto diverso, especialmente en grupos que antes de este periodo sufrían de exclusión, discriminación y otras formas de violencia, como las mujeres y la población LGTBI.

Por eso, en la 134 Sesión Ordinaria del Pleno de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se aprobaron los "Lineamientos para la adopción de acciones diferenciadas en la implementación del Plan Integral de Reparaciones a mujeres y población LGTBI".

Este documento contribuirá a que los sectores del Estado encargados de la implementación de las reparaciones desarrollen acciones que respondan a las afectaciones sufridas por las mujeres durante el periodo de violencia, a sus consecuencias y situación actual; aplicando estrategias y herramientas para asegurar una atención adecuada, la desestigmatización, participación, dignificación y reconocimiento de las mujeres y población LGTBI.

Para la formulación de este documento se realizaron entrevistas y reuniones de trabajo para recoger información, demandas y propuestas de mujeres representantes de organizaciones de víctimas civiles, policiales y militares; familiares de víctimas LGTBI; organismos de derechos humanos con trayectoria de trabajo en estos temas y sectores del Estado encargados de esta implementación.