Ministerio de Justicia promueve autoempleo en beneficio de víctimas del periodo de violencia
Nota de prensa23 de agosto de 2018 - 2:21 p. m.
Organizaciones de víctimas civiles, policiales y militares del periodo de violencia de 1980 al 2000 participan en la II Feria Manos Valientes y Creadoras, donde ofrecen diversos productos alimenticios, bijoutería, tejidos a máquina y crochet, vestuario y adornos para decorar la casa.
La inauguración de la feria, que seguirá hasta el viernes 24 de agosto, estuvo a cargo del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez, y la titular del programa Impulsa Perú del Ministerio de Trabajo, Rosana Taquía.
La actividad, organizada por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el programa Impulsa Perú, busca el empoderamiento laboral y la promoción del autoempleo, en beneficio directo de las víctimas civiles, policiales y militares y sus familiares.
En el marco de la ceremonia, el viceministro Sánchez destacó el esfuerzo articulado en favor de las víctimas. Refirió que la feria no solo permite mostrar el trabajo de este grupo de personas que sufrieron tanto, sino que además confirma que más allá del proceso doloroso, se puede salir adelante con esfuerzo y dedicación.
“Espacios como estos nos dan la oportunidad de renovar nuestro compromiso como Estado en favor de las personas más vulnerables”, anotó.