Titular del MINJUSDH sustentó proyecto de reforma constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura

Nota de prensa
Iniciativa plantea un nuevo modelo de elección de consejeros en el que primará la meritocracia.

21 de agosto de 2018 - 10:12 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, sustentó esta tarde en sesión conjunta de las comisiones de Justicia y Constitución del Parlamento, el proyecto de reforma constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), remitido por el Poder Ejecutivo.

Precisó que el CNM ha estado inmerso en graves irregularidades que pusieron en evidencia no solo casos de tráfico de influencias e intercambio de favores, sino otros ilícitos de orden penal. Asimismo, agregó que no había mayor transparencia ni publicidad en los procesos de elección de los consejeros, en los que existía una cultura del secretismo.

En ese marco, dijo que el objetivo de la propuesta de reforma del CNM, que fuera anunciada por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje del 28 de julio, es reestructurar esta institución que tiene entre sus competencias la designación y ratificación de jueces y fiscales.

El proyecto plantea un nuevo modelo de elección de consejeros en el que primará la meritocracia. Se hará a través de concurso público de méritos a cargo de una comisión especial conformada por el presidente del Poder Judicial, quien la presidirá; el Fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Contralor General de la República. La elección se realizará mediante un procedimiento regulado legalmente, con el apoyo técnico de SERVIR.

El ministro indicó que la iniciativa considera cinco miembros titulares y tres suplentes y, entre los requisitos, un mínimo de 30 años de ejercicio profesional, lo que permitirá elegir consejeros con experiencia, aptitud y conocimiento de la función jurisdiccional.

Los consejeros, además, deberán acreditar una intachable trayectoria personal, democrática y de respeto a los derechos humanos, haber desempeñado con solvencia cargos públicos o privados y no tener antecedentes penales o judiciales.

La propuesta de reforma faculta al renovado CNM que en un plazo de 18 meses revise todas las disposiciones expedidas por los anteriores consejeros.

El titular del MINJUSDH sustentó también esta mañana en la Comisión de Constitución el proyecto de reforma constitucional que propone reinstalar el sistema bicameral en el Parlamento.